Asesoría Profesional en Tesis de Ingeniería y Bioingeniería

En CICENBIO, nos especializamos en impulsar proyectos académicos y empresariales a través de servicios de asesoría, capacitación en ingeniería y bioingeniería, y soluciones experimentales en laboratorio. Apoyamos a estudiantes, investigadores y empresas a alcanzar sus metas con un enfoque profesional y científico.

Asesoría de tesis de investigación científica

Cursos de Capacitación Especializados

Ensayos Experimentales para tesis de investigación científica

Asesoría en publicación de artículos científicos

Mejoramiento de productos de las Pymes

Mejora el Rendimiento Empresarial con KPIs y Mantenimiento Eficaz

Asesoría Profesional para tu Tesis: Desde la Idea hasta la Presentación Final

¿Necesitas apoyo para desarrollar tu tesis en ingeniería o bioingeniería? En CICENBIO, nuestros asesores expertos te acompañan en cada fase, desde la formulación del tema hasta la presentación final, garantizando altos estándares académicos. También ofrecemos cursos y talleres especializados en bioingeniería, así como ensayos experimentales en laboratorio para proyectos académicos y empresariales. Avanza con confianza en tu tesis y en tus proyectos de investigación con nuestra asesoría profesional. ¡Déjanos ayudarte a alcanzar el éxito académico y profesional

Contacta a uno de nuestros asesores para ayudarte con tu proyecto

Nuestro Equipo de trabajo

En CICENBIO, nos enorgullece haber brindado asesoría a estudiantes de destacadas universidades del Perú, como la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Privada del Norte y la Universidad Nacional del Callao. Nuestro compromiso con la excelencia académica ha permitido que numerosos tesistas de estas instituciones desarrollen proyectos sólidos y cumplan sus metas de investigación. A continuación, presentamos a algunos de los estudiantes que han confiado en nuestro equipo y sus logros académicos

Dra. Flor Ortega Blas

Doctora en Ciencias con Mención en Energética (Universidad Nacional de Ingeniería) y Magister en Ingeniería Química (Universidad Nacional del Callao). Se desempeña como docente universitario en el campo de la ingeniería y posee amplia experiencia en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación científica, adquisición de becas de estudios y financiamiento para proyectos (PROCIENCIA e INNOVATE). Manejo adecuado de los diseños de experimentos, protocolos de análisis de parámetros, ensayos experimentales y validación. Los campos de investigación incursionado son tratamiento de aguas residuales, biotecnología, medioambiente y energía.

Dr. Jhon Peñalva Sanchez

Doctor en Ciencias Energéticas por la Universidad Nacional de Ingeniería, especializado en energías renovables, nanotecnología e inteligencia artificial. Mi experiencia incluye la optimización de sistemas energéticos híbridos para la generación energética, desarrollo de materiales avanzados y planificación territorial bioenergética basada en economía circular. He liderado proyectos innovadores y publicado investigaciones en revistas científicas. Con varios años de experiencia como asesor de tesis, he guiado a estudiantes de pregrado, maestría y doctorado. Además, como docente y conferencista internacional, utilizo herramientas como HOMER PRO, PYTHON y QUANTUM ESPRESSO en proyectos financiados por PROCIENCIA-CONCYTEC, promoviendo el desarrollo de tecnologías sostenibles e innovadoras.

Ing. Pablo Cossio Rodriguez

Ingeniero Químico con más de 10 años de experiencia en diversas áreas, incluyendo: Diseño y optimización de procesos industriales y biotecnológicos. Investigación y desarrollo en proyectos innovadores y sostenibles, formulación y desarrollo de productos farmacéuticos y cosméticos. modelado matemático aplicado a sistemas complejos. manejo y aplicación de estándares internacionales (BPM, ISO, ASTM, IEC). uso de software especializado para modelado y simulación de procesos, como SuperPro Designer, Aspen HYSYS y MATLAB, con trayectoria en las industrias farmacéutica, biotecnológica y energética, he liderado proyectos estratégicos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

Ing. Ángel Bueno Vargas

Ingeniero Mecánico (Universidad Nacional del Callao). Se desempeña como Ingeniero Residente en el área de mantenimiento del rubro minero e industrial y posee amplia experiencia en supervisión y gestión. Especialista en el manejo adecuadamente KPI´S de mantenimiento, planificación, programa y control de mantenimiento.

Beneficios de Cicenbio

En CICENBIO, ofrecemos asesoría personalizada y capacitación de alta calidad, garantizando proyectos académicos sólidos, procesos optimizados y resultados confiables para cada cliente. Con nosotros, tendrás acceso a expertos, recursos avanzados y una experiencia orientada al éxito

Beneficios de CICENBIO
Proyectos 100% Originales
Cada entrega incluye un informe de plagio, garantizando autenticidad en cada fase del proyecto.
💰
Tarifas Flexibles
Costo ajustado al proyecto, capacitación o número de palabras, para que solo pagues por lo que necesitas.
🔄
Correcciones Progresivas
Garantía de aprobación en cada fase, con correcciones continuas hasta el final del proyecto.
🔒
Confidencialidad Total
Compromiso de privacidad y acuerdos formales en cada asistencia investigativa.
🎓
Profesionales con Maestría
Asesoría de expertos con experiencia académica, garantizando alta calidad en cada fase.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda con tu tesis ?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?